Rebeca Kopeliovich – 3/08/2025
Analizamos las opciones de estrategia para la carrera del domingo en el circuito de Hungaroring.
La sorpresiva pole position de Charles Leclerc para el Gran Premio de Hungría ha generado una batalla intrigante en el Hungaroring, donde el piloto monegasco intentará defenderse del ataque de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.
Aunque se espera que los McLaren tengan mejor ritmo en tanda larga, ya que la degradación del neumático trasero suele afectar más al Ferrari, Leclerc se mostró en un nivel similar durante los simulacros de carrera del viernes en la FP2, quedando entre Piastri y Norris.
Hungría es un circuito donde la posición en pista lo es todo, debido a las pocas oportunidades de adelantamiento. No obstante, la variedad de estrategias disponibles y la amenaza de lluvia podrían añadir una dosis extra de incertidumbre a las 70 vueltas del domingo.
Leclerc tiene buenas cartas, pero hay alternativas estratégicas
Un punto a favor de Leclerc es que largará desde el lado limpio de la pista, con asfalto nuevo, mientras que Piastri, que parte segundo, lo hará desde el lado interno de menor adherencia. En la sprint de F2 del sábado, el junior de McLaren Alex Dunne, que salía segundo, fue rápidamente superado por Arvid Lindblad, tercero en la grilla. Si eso sirve como referencia, Piastri podría estar más enfocado en contener a su rival por el título, Norris, que en atacar a Leclerc.
Si Leclerc logra mantener el primer lugar, adelantar al Ferrari en pista —con su mayor velocidad punta— será una tarea muy difícil, incluso para los McLaren. Sin embargo, Pirelli anticipa una variedad de estrategias en boxes que podrían ayudar a los perseguidores más cercanos del monegasco.
La estrategia más rápida, en teoría, es una de dos paradas con neumáticos medio-duro-duro, seguida de cerca por una estrategia de una sola detención con medio-duro. Incluso el neumático blando podría ser una opción el domingo, dado el clima más fresco, para los pilotos que quieran ser agresivos en la salida y buscar un undercut temprano.
Sin embargo, a diferencia de Leclerc, ninguno de los pilotos de McLaren cuenta con un segundo juego nuevo de neumáticos duros, lo que los obliga a utilizar uno usado o adoptar una estrategia distinta.
“Para ellos existe la posibilidad de comenzar con una estrategia a una parada, medio/duro”, explicó el responsable de Pirelli, Mario Isola.
“Actualmente, esa estrategia es unos 10 segundos más lenta con el nivel de degradación que medimos el viernes. Si las temperaturas bajan y los neumáticos se gestionan mejor, esa diferencia puede reducirse. Por eso creo que la opción de dos paradas sigue siendo la preferida”.
“Si deciden largar pensando en una carrera a dos paradas, entonces blando-medio-duro probablemente sea mejor, porque te permite ser rápido al principio, usar el medio para hacer el undercut —que aquí es muy efectivo— y cerrar la carrera con el duro. Nadie se quejó del calentamiento de los neumáticos, pero todo depende de las condiciones”.
Aun así, considerando que Hungría es una carrera de posición en pista, la opción más lenta de una sola parada podría resultar más viable si se logra gestionar el segundo juego de neumáticos hasta el final sin perder puestos.
¿Se verá obligado McLaren a ser conservador?
En condiciones normales, McLaren podría intentar ambas estrategias: usar un coche para atacar a Leclerc con un undercut temprano y hacer un primer stint largo con el otro, forzando a Ferrari a decidir a cuál piloto cubrir, lo que pondría a la Scuderia en una posición complicada.
Pero no estamos ante circunstancias normales: tanto Norris como Piastri están peleando entre sí por el campeonato de pilotos. McLaren ha prometido un trato igualitario para ambos, así que ninguno aceptará una estrategia que no perciba como la mejor posible, aunque con la condición de que el coche que vaya adelante tenga prioridad en carrera.
Una situación similar ocurrió en el Gran Premio de Japón en Suzuka, en abril, donde ambos McLaren quedaron atrapados detrás del poleman Max Verstappen y el equipo optó por una vía conservadora, incluso deteniendo a Norris en la misma vuelta que el piloto de Red Bull, en lugar de dividir estrategias.
“Ambos vamos a intentar ganar la carrera. Ese es nuestro objetivo”, dijo Piastri a Sky Sports. “Hay muchos factores que pueden hacerte ganar o perder, pero estoy seguro de que los dos vamos a pelear por la victoria por nuestros propios medios”.
“Podríamos necesitar estrategias diferentes, dependerá de nuestro ritmo y de dónde estemos tras la primera vuelta. Si parás antes, puedes hacer el undercut, pero lo pagas al final del stint. Si parás más tarde, tienes que intentar adelantar en pista. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas”.
La amenaza de la lluvia
Otro factor a considerar es la posibilidad de lluvia. Las lluvias del domingo temprano en Hungría ya alteraron los niveles de adherencia, y Meteo France —el proveedor meteorológico de la FIA— estima un 40% de probabilidad de precipitaciones durante la mañana en Budapest hasta el inicio de la carrera a las 15:00 hora local. Después de ese momento, las chances de lluvia disminuirán. Poco antes del mediodía, la pista ya estaba prácticamente seca gracias a las 37 vueltas disputadas en la carrera principal de F2.
Si la lluvia vuelve, todo puede cambiar. Aunque adelantar podría ser más fácil en mojado —y McLaren ha demostrado un rendimiento formidable con neumáticos intermedios—, acertar el momento del pitstop será igualmente clave.
Tanto el jefe de Ferrari, Fred Vasseur, como el director de McLaren, Andrea Stella, se mostraron optimistas para el domingo. “Vimos que teníamos un ritmo fuerte y constante en tanda larga, incluso comparado con McLaren”, dijo Vasseur. “Para la carrera, debemos centrarnos en nosotros mismos, hacer una buena estrategia y tener el enfoque correcto con los neumáticos. Si lo logramos, podemos tener una buena carrera, ya que nuestro ritmo en carrera suele ser mejor que en clasificación”.
Stella añadió: “Ya les he dicho a algunos de ustedes que Ferrari estaba en la pelea, que se mostraba competitivo, pero al mismo tiempo estamos confiados en que tendremos el ritmo necesario para luchar por la victoria”.