Ultimas Noticias

La sorprendente confesión de McLaren sobre la estrategia del GP de Hungría de F1

img
Ago
04
Comparte
Rebeca Kopeliovich – 4/08/2025

McLaren no creía que una estrategia a una sola parada fuera posible en el GP de Hungría de F1… hasta que el ganador Lando Norris demostró lo contrario.

 

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

 

Es un chiste habitual en el paddock de la Fórmula 1 que el gráfico de “estrategias posibles de carrera” que Pirelli distribuye los domingos por la mañana rara vez tiene relación con lo que realmente sucede durante la carrera.

Y eso fue exactamente lo que ocurrió en el Hungaroring, donde Lando Norris terminó viéndose forzado, en efecto, a optar por una estrategia poco deseada de una sola parada tras una mala largada, y sin embargo, esta terminó jugando a su favor. Y no fue el único: Max Verstappen podría haber terminado quinto o sexto en lugar de noveno, según el asesor de Red Bull Helmut Marko, si hubiera parado una vez en lugar de dos.

El sábado, el mensaje de Pirelli era claro: la estrategia a dos paradas era superior, a pesar de la posibilidad de que la lluvia nocturna afectara el nuevo asfalto.

“Por el momento, una sola parada es aproximadamente 10 segundos más lenta”, dijo el responsable de competición de Pirelli, Mario Isola, el sábado por la noche. “Con el nivel de degradación que medimos ayer [viernes]. Así que si hace más fresco y puedes gestionar mejor los neumáticos, esos 10 segundos podrían ser menos. Por eso creo que la estrategia de dos paradas sigue siendo la opción preferida”.

De hecho, las condiciones fueron más frescas, aunque la forma de la carrera estuvo marcada por lo sucedido en la primera vuelta, cuando Norris —partiendo tercero— se cerró por el interior en la aproximación a la curva 1 con intención de superar a su compañero Oscar Piastri, que había clasificado segundo detrás del Ferrari de Charles Leclerc. El movimiento no era viable y, al desistir, Norris perdió posición con George Russell y luego con Fernando Alonso.

Aunque superó rápidamente a Alonso para recuperar el cuarto lugar, Norris no logró adelantar al Mercedes de Russell y quedó atrapado en su estela de aire sucio. A medida que Alonso se alejaba de ese grupo y comenzaba a frenar a los coches que venían detrás, se empezó a abrir la ventana para intentar una estrategia a una sola parada.

 

Charles Leclerc, Ferrari liderando al inicio.

 

De hecho, esa se convirtió rápidamente en la única opción viable para Norris, mientras que la estrategia de McLaren con Piastri estuvo condicionada por la necesidad de superar a Leclerc de alguna forma.

“Nuestra estrategia base hoy era la de dos paradas”, explicó el jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, en su rueda de prensa posterior a la carrera.

“No pensábamos necesariamente que la estrategia a una sola parada fuera posible. Así que con Oscar intentamos seguir una estrategia a dos paradas bien definida: pasar a Leclerc en la primera parada y luego extender el segundo stint para tener una ventaja de neumáticos que nos diera esas pocas décimas de segundo necesarias para adelantar a Leclerc, y eso funcionó”.

Pero fue entre las dos paradas de Piastri que el impulso se volcó hacia la estrategia a una parada. Cuando el australiano entró a boxes para montar neumáticos duros al final de la vuelta 18, obligó a Ferrari a reaccionar, pero Leclerc salió por delante y ambos quedaron detrás de Alonso, quien había comenzado a acelerar tres vueltas antes, entrando en el hueco que McLaren y Ferrari pensaban tener disponible.

Aunque tanto Leclerc como Piastri superaron a Alonso cuando la carrera entraba en la vuelta 20, quedó cada vez más claro que el piloto de Aston Martin buscaba extender su primer stint, lo que sería problemático para Russell y Norris si decidían parar. Russell lo demostró al tardar cuatro vueltas en adelantar al bicampeón del mundo.

A esa altura, hacer algo distinto a una sola parada ya no parecía conveniente para Norris, y Piastri ya sospechaba que su estrategia no era la ideal. Si bien al principio le había respondido negativamente a su ingeniero de carrera, Tom Stallard, cuando le preguntó si contemplaban una sola parada, luego empezó a preguntar si sería posible mantenerse en pista hasta el final.

El tono sugería que, al intentar el undercut sobre Leclerc, había abierto la puerta para que Norris los superara a ambos. Así que incluso cuando ambos se acercaban a Norris antes de que este parara al final de la vuelta 31, el destino ya estaba sellado.

 

Lando Norris, McLaren

 

“En lo que respecta a Lando y la estrategia a una parada, cuando lo dejamos en pista más tiempo, aún no pensábamos que esa estrategia fuera viable”, reveló Stella.

“Pero mérito de Lando, logró marcar sectores y vueltas muy competitivas con neumáticos ya bastante usados. Así que, de algún modo, nos fuimos convenciendo de que la estrategia a una parada empezaba a ser una opción válida a medida que avanzaba su primer stint”.

“No fue que entráramos a la carrera considerando equivalentes las estrategias de una o dos paradas. Pensábamos que la de dos paradas iba a ser claramente la dominante”.

Norris marcó varias vueltas rápidas en su primer stint con los duros, y fue en ese momento cuando el tono de las conversaciones entre Stallard y Piastri cambió: al australiano se le presentó la opción de “hacer el undercut sobre Leclerc o tener una diferencia de neumáticos respecto a Lando”.

Entonces McLaren intentó una maniobra de distracción, indicándole a Piastri que “entrara en esta vuelta” y desplegando a sus mecánicos en el pitlane en la vuelta 39. Ferrari reaccionó con antelación, llamando a Leclerc a boxes para cubrir el undercut, pero en realidad Piastri extendió su stint seis vueltas más.

Norris se vio beneficiado cuando Russell paró al final de la vuelta 42, momento en el que estaba a 9,5 segundos de Piastri y heredó el liderato cuando su compañero paró. Lo clave es que Piastri perdió mucho terreno al prolongar su stint: solo en la vuelta 44 cedió 2 segundos respecto a Norris.

Luego Piastri tuvo que aprovechar al máximo su diferencia de neumáticos para superar a Leclerc en pista.

 

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren

 

Naturalmente, por cómo se dio la carrera, le preguntaron a Stella si el equipo había favorecido deliberadamente a Norris por sobre Piastri, pero lo negó categóricamente.

“Queríamos darle a Oscar suficiente diferencia de neumáticos para pasar a Leclerc, pero también una oportunidad justa contra Lando, lo que implicaba estar en una estrategia óptima a dos paradas”, dijo.

“Queríamos asegurarnos de que, al pensar en Leclerc, no nos alejáramos demasiado de esa estrategia óptima, porque eso habría sido injusto para Oscar en su competencia con Lando. También le consultamos a Oscar cuál era su preferencia, y ciertamente él quería tener una oportunidad de ganar la carrera”.

“Y pensábamos que, con la diferencia adecuada respecto a Leclerc, Oscar iba a tener esa chance al final”.